ARTÍCULO EN LA REVISTA ASTRONOMÍA DE SEPTIEMBRE
Este mes de septiembre la revista Astronomía ha publicado un artículo sobre nuestro museo y como mantiene viva la historia de la participación española en las misiones Apolo. En la actualidad nuestras puertas permanecen cerradas para los visitantes, pero para esta inusual nueva etapa contamos con la astronauta Lili para hacer llegar nuestro mensaje a los más pequeños. Continuando con [...]
COLEGIOS: NUEVA TEMPORADA ONLINE
Esta temporada todas las visitas escolares serán virtuales y se impartirán los talleres de forma online. El centro no recibirá visitas de manera presencial hasta nueva orden. Vive una aventura espacial y conoce la participación de España y Fresnedillas de la Oliva (Madrid) en la llegada del ser humano a la Luna. Todas las actividades son en directo y están guiadas por [...]
¡VENTE A LAS NOCHES DE ESTRELLAS!
ACTIVIDADES SUSPENDIDAS ABRIL | MAYO | JUNIO | JULIO | SEPTIEMBRE | PONENTE: Fernando Villa. Nuestro especialista Fernando Villa nos descubrirá las maravillas de nuestro cielo: aprenderemos qué es la bóveda celeste, el nombre de las constelaciones, datos científicos, historias sobre los nombres de las estrellas, curiosidades... Es imprescindible reservar (CUMPLIMENTAR CUESTIONARIO AL FINAL DE LA PÁGINA) Precio: 3€ por [...]
CHARLA: «HAY ESPACIO PARA TOD@S: EL PAPEL DE LA MUJER EN LA CARRERA ESPACIAL»
DOMINGO 8 DE MARZO | CONFERENCIA | PONENTE: D. Juan Francisco Cabrero "Hay espacio para tod@s: El papel de la mujer en la carrera espacial" Dónde: Museo Lunar Hora: 12 h. Entrada gratuita hasta completar aforo. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el MUSEO LUNAR os ofrece la charla "Espacio para tod@s: el papel de la mujer en la [...]
VIDEO: «FRESNEDILLAS, UNA HISTORIA ALUNIZANTE»
"FRESNEDILLAS, UNA HISTORIA ALUNIZANTE" | VIDEO 50 ANIVERSARIO | Tras muchas peticiones, publicamos en este medio el corto de conmemoración del 50 Aniversario de la Llegada del Hombre a la Luna. Se proyecta a todos los visitantes del Museo Lunar. Durante siete minutos y medio se puede disfrutar de imágenes de la época, explicaciones y de testimonios de algunos de los protagonistas, como los [...]
CALENDARIO DE ENERO 2020
Abrimos al público general solo sábados y domingos de 11 a 14:30 h. Cerrado 6 de enero. No es necesaria reserva.